SANEAMIENTO AMBIENTAL
BIODIGESTORES BAKOF TEC*
El Sistema de Biodigestor Sanitario está compuesto por un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente y un Filtro Anaeróbico de Flujo Ascendente, que consta de un solo tanque especial de polietileno, que tratará el efluente generado a través del proceso de digestión anaeróbica.

Biodigestor BAKOF TEC 700 L
El Sistema de Biodigestor Sanitario está compuesto por un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente y un Filtro Anaeróbico de Flujo Ascendente

Biodigestor BAKOF TEC 1450 L
Bakof Tec fabríca productos en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) y PEMD (Polietileno de Media Densidad), desarrolla proyectos de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
BIODIGESTORES BAKOF TEC en Uruguay
El Sistema de Biodigestor Sanitario está compuesto por un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente y un Filtro Anaeróbico de Flujo Ascendente, que consta de un solo tanque especial de polietileno, que tratará el efluente generado a través del proceso de digestión anaeróbica.
Es la solución ideal para el tratamiento de efluentes sanitarios de residencias urbanas y rurales, sean de bajo, medio o alto estándar, pudiendo tratar hasta 700, 1.500 y 1.850 l/día de efluentes sanitarios, según ABNT NBR 13.969.
Este sistema de tratamiento es liviano, por lo tanto de fácil instalación y manejo, resistente al gas generado en el proceso y completamente sellado.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Bakof Tec fabríca productos en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) y PEMD (Polietileno de Media Densidad), además de desarrollar y ejecutar proyectos en la zona de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, visando la satisfacción de sus clientes, aliada calidad y responsabilidad socioambiental.
Los Sistemas de Tratamiento de Efluentes Sanitarios producidos por Bakof Tec son desarrollado y fabricado desde 1998 en plásticos reforzados con fibra de vidrio (PRFV) y Polietileno de Media Densidad (MDPE).
El Multi Biodigestor está compuesto por PEMD, mediante el proceso de “rotomoldeo”.
Estos sistemas de tratamiento son ligeros, por lo tanto fácil de instalar y manejar, resistente a la corrosión y completamente impermeable.
Es la solución ideal para el tratamiento de efluentes sanitarios de viviendas, obras, fincas, ya sea de nivel bajo, medio o alto.
MATERIALES QUE COMPONEN EL EQUIPO Y SUS FUNCIONES
Este producto está hecho de polietileno de densidad media (MDPE) por proceso de rotomoldeo, y para ello se utilizan resinas de polietileno no reciclado (resina virgen), siguiendo los parámetros determinados en la norma.
Esta resina virgen, sumada al proceso de fabricación por rotomoldeo, hace que el producto final sea de flexibilidad combinada con alta resistencia a la rotura y también alta resistencia a la deformación cuando se somete a presión de fluido.
Todos los depósitos, en su fabricación, se someten a una temperatura alta, con un tiempo de horno y tiempo de enfriamiento predefinidos.
Cada pieza tiene un espesor para resistir los esfuerzos que sufrirá.
Así, estas características de fabricación, combinadas con el proceso de construcción y el control de calidad de la empresa garantiza la total estanqueidad de los equipos, con paredes resistentes y estructuradas para satisfacer todas las exigencias de los esfuerzos aplicados sobre el producto.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA
En principio, todos los compuestos orgánicos pueden degradarse por la vía anaeróbica, y este proceso demuestra ser más eficiente y más económico cuando los residuos son fácilmente biodegradables, como es el caso de los efluentes sanitarios (adaptado de CHERNÍCHARO, 2007).
Como el efluente sanitario generado es básicamente orgánico, el tratamiento se llevará a cabo mediante el proceso de Digestión Anaeróbica, es decir, mediante un proceso de ambiente biológico donde los microorganismos, que se desarrollan en ambientes con ausencia de oxígeno, consumirá/digerirá la materia orgánica presente en el medio líquido.
Este proceso estabilizará el efluente preparando su retorno al medio ambiente.
El Sistema de Biodigestor Sanitario ofrecido al mercado por BAKOF TEC es compuesto por un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente y un Filtro Anaeróbico de Flujo Ascendente, constituido en un único depósito especial, en PEMD, que tratará el efluente generado por la empresa a través del proceso de digestión anaeróbica.
Reactor anaeróbico: esencialmente, el proceso consiste en un flujo ascendente de aguas residuales a través de un lecho de lodos densos con alta actividad (CHERNICHARO, 2007).
La estabilización de la materia orgánica ocurre en todas las zonas de reacción (lecho y manto de lodos), y el flujo ascendente de aguas residuales y aguas residuales promueve la mezcla del sistema de las burbujas de gas.
Uno de los principios fundamentales del proceso es su capacidad para desarrollar biomasa de alta actividad.
Esta biomasa se puede presentar en forma de escamas o gránulos (CHERNICARO, 2007).
Considerada la unidad primaria del sistema de digestión anaeróbica, este reactor recibirá el efluente crudo, que al pasar por el de lodo bacteriano ubicado en la zona inferior del equipo (entrada) recibirá una bacterias anaeróbicas que utilizarán la carga orgánica de las aguas residuales como sustrato para su metabolismo y crecimiento.
Filtro Anaeróbico: Los Filtros Biológicos se caracterizan por la presencia de un material de embalaje estacionario al que se pueden adherir sólidos biológicos o quedar atrapado en los interstícios.
La masa de microorganismos adherida al material de soporte, degrada el sustrato contenido en el flujo de aguas residuales (CHERNICHARO, 2007).
Este equipo se utiliza como unidad secundaria del tratamiento anaeróbico, en el que el el efluente después de pasar por el reactor se dirige a la zona inferior del filtro.
El líquido pasará por un medio filtrante (corrugado) donde se formará el biofilm bacteriano.
Las bacterias formadoras de biopelículas consumirán el resto de la carga orgánica y aumentarán por lo tanto la eficiencia del sistema.

SUGERENCIAS PARA DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS
El dimensionamiento del Multibiodigestor debe realizarse utilizando datos bibliográficos referenciales.
Para los cálculos sugeridos en esta información técnica, se utilizaron principalmente las publicaciones Anaerobic Reactors y NBR 13.969.
SUGERENCIAS DE TAMAÑO DEL MULTIBIODIGESTOR
V = N.C.TDH
Dónde:
V = Volumen
N = Nº de contribuyentes
C = Aporte per cápita (según NBR 13.969)
TDH = Tiempo de retención hidráulica (24 h, sugerido)
De acuerdo con Chernicharo (2007) el Tiempo promedio de Detención Hidráulica (TDH) a ser utilizado en reactores anaeróbicos para una buena eficiencia es de 8 a 10 horas.
Cuánto mayor sea la TDH, mayor será la eficiencia del reactor.
Para el sistema en cuestión, se definió como sugerencia un TDH 24 h, garantizando así una buena eficiencia del equipo.
Así, considerando la ecuación descrita anteriormente y los datos de referencia, el número máximo de personas servidas para uso domiciliario del Multibiodigestor, para cada caso es:
BIODIGESTOR BAKOF TEC 700 L
Nivel Bajo
700 L (volumen útil) = N x 100 L/día x 1 día
N = 7 personas
Nivel Medio
700 L (volumen útil) = N x 130 L/día x 1 día
N = 5 personas
Nivel Alto
700 L (volumen útil) = N x 160 L/día x 1 día
N = 4 personas
DEFINICIONES DEL BIODIGESTOR 700
D = Diámetro en mts
H = Altura en mts

Tabla 1. Multibiodigestor Bakof Tec Modelo 700 L, dimensiones y número de personas atendidas para uso residencial, considerando un tiempo de retención hidráulica de 20 h.
BIODIGESTOR BAKOF TEC 1450
Nivel Bajo
1.500 L (volumen útil) = N x 100 L/día x 1 día
N = 14 personas
Nivel Medio
1.500 L (volumen útil) = N x 130 L/día x 1 día
N = 11 personas
Nivel Alto
1.500 L (volumen útil) = N x 160 L/día x 1 día
N = 9 personas
DEFINICIONES DEL BIODIGESTOR 1450
D = Diámetro en mts
H = Altura en mts

Tabla 2. Multibiodigestor Bakof Tec Modelo 1450 L, dimensiones y número de personas atendidas para uso residencial, considerando un tiempo de retención hidráulica de 20 h.
BIODIGESTOR BAKOF TEC 1850 L
Nivel Bajo
1.850 L (volumen útil) = N x 100 L/día x 1 día
N = 18 personas
Nivel Medio
1.850 L (volumen útil) = N x 130 L/día x 1 día
N = 14 personas
Nivel Alto
1.850 L (volumen útil) = N x 160 L/día x 1 día
N = 11 personas
DEFINICIONES DEL BIODIGESTOR 1850
D = Diámetro en mts
H = Altura en mts

Tabla 3. Multibiodigestor Bakof Tec Modelo 1850 L, dimensiones y número de personas atendidas para uso residencial, considerando un tiempo de retención hidráulica de 20 h.
El dimensionamiento de los sistemas, para cada caso específico (obra), queda a criterio del Ingeniero o Profesional Responsable de la obra civil o del diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales efluentes utilizados, y las ecuaciones de dimensionamiento y la información descrita anteriormente, además de los datos de referencia contenidos en las normas de validez.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
− CHERNICHARO, C. A. L. Reactores anaeróbicos. Editorial UFMG. Volumen 5. 2º Edición. Belo Horizonte/MG, 2007.
− ABNT – Asociación Brasileña de Normas Técnicas. NBR 13.969 – Tanques Sépticos – Unidades de tratamiento complementario y disposición final de efluentes líquidos – Diseño, construcción y operación. Río de Janeiro/RJ, 1997.
− CAMPOS, J. R. et. Alabama. Tratamiento de aguas residuales sanitarias por proceso disposición anaeróbica y controlada en el suelo. Asociación Brasileña de Ingeniería Salud (ABES). Proyecto PROSAB. Río de Janeiro/RJ, 1999
IMPORTANTE: VER CÁMARA DE LODOS RESIDUALES BAKOF TEC
SANEAMIENTO AMBIENTAL
BIODIGESTORES BAKOF TEC*
Por pedidos o consultas, comunicate con nosotros en nuerstro horario habitual:
De Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00